Los monasterios-
hospitales

Los monasterios-hospitales

Los doce hospitales fundados, construidos y administrados por las Agustinas constituyen un legado relevante para la red pública de salud de Quebec. Estos establecimientos, algunos de los cuales también imparten formación universitaria, se encuentran repartidos por todo el territorio, en las regiones de Quebec y de Saguenay-Lac-Saint-Jean, en la orilla sur del río San-Lorenzo, desde Beauce hasta Gaspé.

Tras la fundación del Hôtel-Dieu de Québec en 1639, se sumó el Hospital general de Québec, en 1693. A estas dos fundaciones de la época de la Nueva-Francia les siguieron otras tres en el siglo XIX: el Hôtel-Dieu du Sagrado-corazón de Jesús de Québec, en 1873; el Hôtel-Dieu de Chicoutimi, en 1884; y el de Lévis, en 1892. En el siglo XX, se sucedieron seis fundaciones: Roberval, en 1918; Gaspé, en 1926; Saint-Georges, en 1949; Montmagny, en 1951; Alma, en 1954; y Jonquière et Dolbeau, en 1955. Todos estos establecimientos sanitarios funcionan aún hoy en día. Los monasterios adyacentes que las religiosas agustinas ya no ocupaban pasaron a ser una ampliación del hospital.

Cada nuevo centro surgía tras desafectar un viejo monasterio. Las primeras hospitalarias dirigían la construcción del hospital y del monasterio, contrataban al personal y reclutaban a las novicias.

Poco después, el monasterio-hospital adquiría autonomía y su funcionamiento dependía de la ayuda de la comunidad local.

Para más información sobre cada uno de los monasterios-hospitales, consulte los siguientes documentos del sitio web.